Cien noches de manta a la cabeza,
empezando por aquella que cae en el aeropuerto de Madrid y transcurre
llena de incertidumbre, a bordo de un avión semi vacío, y
terminando por la de hoy, en algún lugar de Mozambique cuyo nombre
no importa demasiado, pero desde donde oigo romper las olas a escasos
metros. Hoy, también solo como en aquel avión y en aquel hostel de
Cape Town que me vio aterrizar, aunque esta vez por decisión propia,
saboreo esa soledad como un bien preciado
del que no siempre se puede disponer.
Este es un post de balance, como el que
dicen que se hace a los políticos cuando transcurren cien días del
comienzo de su gobierno. ¿Un balance? El tiempo se evaporó con la
mochila a mi espalda, las distancias me parecieron siempre cercanas y
África me ha esta dando mucho más de lo que podía imaginar.
“Y desafiando el oleaje sin timón
ni timonel, por mis venas va, ligero de equipaje, sobre un cascarón
de nuez, mi corazón de viaje”.
Este es un texto de agradecimiento,
sobre todo a los que estáis al otro lado, los que leen y comentan y
lo dicen, y también los que leen y no comentan, pero lo sienten. Los
que me animan a seguir y los que me preguntan cúando voy a volver.
En especial a mi alter ego Alberto Mélida, que me pone bonito
el blog y el mapa y que siempre está dispuesto a satisfacer mis
peregrinas ocurrencias a 8.000km de distancia.
“Copas de árboles infinitos sobre
mi, esto solamente ocurre cuando estás aquí, cuando estás aquí
junto a mí”
Estas son una palabras de añoranza,
porque sólo echo de menos a la familia y a los amigos, aunque os
siento muy cerca (¡bendito guasáp, benditas redes sociales!). Vale,
también echo de menos la calle Fuencarral de Madrid y, algunos días,
para qué negarlo, daría el meñique por comerme una fabada.
“La primavera ha llegado a la
ciudad y no sabes lo bien que me sienta, mamá. Los días tranquilos transcurren serenos, tus pasos, los míos,
peinando el sendero. ¿Quien dijo que los muertos no iban a
resucitar? Hoy llego más puro que el agua mineral”.
Esta es una publicación de tristeza.
En África, por aquello y sólo aquello que pudo haber sido y no fue.
Y sobre todo, de la que me acosa a diario viajando desde mi país.
“(...) llanuras bélicas y páramos
de asceta, no fue por estos campos el bíblico jardín. Son tierras
para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la
sombra de Caín”.
Y es que todas las malas noticias que
acompañan mi viaje nacen en España, un país que, quizá
magnificado por la distancia, me parece
desangrarse, vaciarse y desahuciarse. El comentario más repetido
por mis conocidos en los últimos cien días “Estás mejor ahí. Te
fuiste en el momento oportuno”. Cuántas veces habré escuchado el
mismo comentario de turistas extranjeros cuando digo que soy español.
Hemos pasado del “Spain World Champion” al “Spain
crisis and umployment”. Prefería lo primero, que nos repetían
los funcionarios de aduanas uzbekos o kazajos al mostrar nuestro
pasaporte, camino de Mongolia. Pero los
tiempos han cambiado, parece. Y es que la casualidad ha querido que
yo celebre cien días de viaje por África el mismo día que mi país
está de fiesta, celebrando que tenemos una Constitución en la que
casi nadie cree. Batas blancas en huelga, abogados con maletín que
casi nadie se podrá permitir, estudiantes con flequillo y sin
universidad, ancianos desahuciados o inmigrantes emigrados. Ellos son
la mala noticia de mi viaje.
“Españolito que vienes al mundo,
te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón”.
Un beso argentino viajero y sigue viajando liviano, no hay otra forma, liviana la mochila, abierta la mente, vacío el corazón para ser llenado cada nuevo día. Tu oyes el mar, yo el diluvio que inunda Buenos Aires. Hasta que nos volvamos a ver querido. Disfruta.
ResponderEliminarLeer tu blog es un auténtico ejercicio de contradicción: envidia, ánimo, nostalgia y disfrute. Da gusto saber que hay un mundo más allá de la rutina. Te echamos de menos, pero no tengas prisa por volver. Cuando lo hagas yo te invito a esa fabada, tocayo. Loretta PFJ
ResponderEliminarCien dias ya...han pasado volando...parece que hace nada nos despediamos en Barajas,y sin embargo ya ves,en Madrid ya es Navidad.A algunos nos ha dado tiempo hasta a cambiar un poco de vida.
ResponderEliminarGracias por compartir tu viaje,tus experiencias y tus emociones con todos con este blogg,eso hace que nos sintamos un poquito parte de tu aventura,que seamos aun mas conscientes de que existen otras formas de vida en el mundo,y por supuesto,que te sintamos un poquito mas cerca y echarte de menos sea menos duro.
Gracias,y a disfrutar los siguientes cien.
Sergio, yo soy de las que te sigo,no comento pero siento, jeje. Gracias por dejarnos acompañarte en el viaje. Solo tú debes saber cuanto tiempo y donde debes estar, haz lo que te diga tu corazón y aprovecha que Africa, es el mejor lugar para escucharlo. Un beso y suerte!!
ResponderEliminarYo también tengo que volver a Xai Xai.El "Estamos juntos" nos acompañará siempre a los que pasamos por allí.
Miriam (rais)
Ten en cuenta que somos muchos los que te seguimos a la sombra, a veces con más retraso de la habitual (fruto de esta "vida moderna" que llevamos los occidentales) pero mínimo una vez a la semana me asomo a tu ventana para saber de tus peripecias y experiencias.
ResponderEliminarLa verdad es que viendo cómo está el país, tendrás que tardar en volver porque la cosa está bastante mal. Si tienes conexión a Internet te recomiendo que veas "Salvados" porque últimamente se sale.
Y lo que nos queda todavía por delante...así que disfruta del momento y de la experiencia...por aquí seguiremos capeando el temporal como podamos!
P.D.: Bueno, a ver si al final se va a acabar el mundo el 21!!
Por casualidad llego a este post...preciosas referencias a Machado!!! Siempre caminamos "ligeros de equipaje".. o por lo menos deberíamos hacerlo. No dejes de escribir, tienes talento. Mucho ánimo cuñado!!
ResponderEliminarPD: Quizá magnifiquemos las cosas desde la distancia.. o quizá no :-)
Gracias cuñada!
EliminarA que sí?? Benditas redes sociales. La gente las critica mucho, pero sin ellas, yo no podría viajar tanto como lo hago, xq necesito estar en constante contacto con mis amigos y familia :)
ResponderEliminarQué bien suena todo y pedazo de viaje. Mira que a mí oda esa zona me daría miedo viajarla sola. Tú crees que para una muer es recomendable ir de mochilera sola por esa región?
Hola bb .Gracias por todos los comentarios que has hecho de golpe en mi blog, te agradezco que le hayas dedicado tiempo a leer todas las entradas. Mi correo es rozalen@hotmail.com por si quieres comentarme más cosas. Un saludo.
Eliminar