Todo lo que Mama Tofu necesita para explicar la cultura Xoxha |
Apenas
sin tiempo para empezar a disfrutar de la playa, los paseos por la
arena y los primeros kilómetros que conseguí correr en dos meses,
decidí unirme a una visita cultural para conocer un poblado xoxha. Los Xoxha o xosas son uno de los muchos grupos étnicos de Sudáfrica,
suponen más o menos el 20% de la población
del país y son conocidos, entre otras cosas, por su particular
idioma, el xhoxa, una lengua tonal con consonantes con clic. ¿Esto
qué es? Pues unos chasquidos o clics que acompañan a las palabras y
que, a un occidental, le suenan ciertamente divertidos. No es
exclusivo de los xoxhas, ni mucho menos, y de hecho en Namibia ya lo
escuché a algunas personas. Para saber de lo que hablo, quizá sea
interesante recordar este video grabado hace semanas.
94 años muy bien llevados |
Pero
la visita cultural a un poblado xoxha fue interesante, sobre todo,
por haber podido conocer a Mama Tofu. Esta encantadora anciana que
hace dos semanas cumplió 94 años recibe a los insensatos turistas y
con una energía desbordante, un correcto y divertido inglés y un
fino sentido del humor, explica los rasgos básicos de su cultura, el
día a día de su poblado y, sobre todo las técnicas amatorias y de
cortejo más adecuadas a nuestros tiempos. Por ejemplo, el hombre
nunca debe pedir sexo a la mujer sin antes preguntarle
su nombre, pues de otro modo se considera de mala educación y
excesivamente directo. Respecto a los matrimonios, la tasa actual de
ganado para casarse con una joven virgen del poblado es de 17 vacas.
La tasa de penalización por desvirgar a una joven y no casarse con
ella es de 7 vacas. Una esposa que no da hijos a un hombre supone la
devolución del ganado por parte de la familia de la joven, aunque
esta no es expulsada del poblado, tan solo relegada a una casa de
peor calidad. Una mujer joven y soltera pero con un hijo me fue
ofrecida por Mama Tofu al interesante precio de 10 vacas. “No es
virgen” - me dijo - “por eso es más barata”. Estos
interesantes flujos de mercancía generan que las familias formadas
por muchas niñas y pocos varones se hagan, a la larga, ricas, ya que
reciben muchas cabezas de ganado a medida que sus hijas se casan y,
por el contrario, tienen que desembolsar pocas vacas por sus pocos
hijos en edad de casarse.
Niños xhoxas |
Hola Sergio/ Brian
ResponderEliminarMadre mía, menuda aventura, el día más largo de la vida, jajaja, no me quiero imaginar el Hostel cómo debía ser.
Qué curioso lo de Mamá Tofu, tiene cada de buena gente.
Cuídate y date un baño en el Índico!
Un abrazo enorme!